![Resultado de imagen de arcilla](https://www.rocasyminerales.net/wp-content/uploads/2018/03/Arcilla.jpg)
En el primer día de clase tras la presentación comenzamos a trabajar con arcilla.
La profesora nos dijo que antes de empezar a hacer figuras debíamos "calentar", es decir, manipular la arcilla, separarla, juntarla, deformarla... El objetivo de esto era familiarizarse con el material que íbamos a usar.
Tras esto, teníamos que formar la figura de un animal utilizando la arcilla.
Intente formar una pato, pero en el proceso de modelado cambie la idea hacia un gallo.
Terminado el gallo, nos centramos en "La Cocina", el tema que los miembro de mi grupo y yo elegimos para trabajar durante el año.
Utilizamos tres técnicas que la profesora nos enseño:
- Vaciado
- Modelado con alambre
- Formación mediante churros y bolas
Vaciado
Con la técnica de vaciado hice una especia de olla. El espacio del interior obtuvo forma cóncava gracias a que fui vaciando arcilla de su interior con la ayuda de una cucharilla de plástico primero y un alambre después.
Modelado con alambre
Gracias al alambre recorte un trozo de arcilla con forma de cubo para dividirlo en dos partes. luego fui limando el cubo con el alambre hasta darle una forma de cilindro, para más tarde grabar una grafía en una de las partes.
Formación mediante churros y bolas
Con un trozo de arcilla formé un churro que mas tardé uní simulando una especia de rosquilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario